#Mexicomagico , #feriasmexicanas , #historiadelasferias

Te Presentamos las Ferias de México.

Conoce las festividades más Importantes de México.

Cuando hablamos de feria en México, nos referimos a una celebridad sacra que tiene una fecha específica en honor a un santo o a la virgen patrona de una localidad. Las actividades abarcan desde muestras artesanales, corridas de toros, jaripeos, conciertos y por supuesto los juegos mecánicos para la diversión de los peques.


La palabra feria proviene del latín “Feriae” y que comúnmente se usaba para referirse a los días sagrados en la Roma antigua. Para la edad media, las ferias fueron lugares comerciales que se colocaban en ciudades importantes de toda Europa.

En México, las ferias fungían como importantes distribuidoras de mercancía de toda clase. Estos deberían estar en lugares concurridos. Las primeras que no contaban con una regulación de precios eran las ferias de saltillo, zacatecas, Querétaro y Toluca.

Para el siglo XVIII, las ferias fueron consolidando su lugar y prestigio. Una de las más importantes para su época fue la de San Juan de los lagos, en los altos de Jalisco, especialmente por la distribución ultramarina. Mientras que las ferias de productos extranjeros se realizaban en los puertos, Acapulco y Veracruz.

En este espacio te contaremos la historia de las ferias más importantes de México y los lugares que representa.

Visita nuestro portal de experiencia y agenda, la experiencia que más describa a tu alma viajera.

Disfruta de los mejores destinos con vadevia.


Feria de santa Rita, Chihuahua. | créditos de fotografía, blogspot.com | Publicada el 17 de diciembre del 2015.


Explora experiencias y paquetes en México

Explorar experiencias y paquetes basadas en este destino.